Language of document :

Recurso interpuesto el 14 de noviembre de 2013 – Comisión Europea / Reino de España

(Asunto C-576/13)

Lengua de procedimiento: español

Partes

Demandante: Comisión Europea (representantes: L. Nicolae y S. Pardo Quintillán, agente)

Demandada: Reino de España

Pretensiones

Que se declare, en conformidad con el artículo 258, párrafo primero, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que al obligar en regla general a las empresas estibadoras que operan en los puertos de interés general españoles a participar en una SAGEP y en todo caso al no permitirles recurrir al mercado para contratar su propio personal, ya sea de forma permanente o temporal, a menos que los trabajadores propuestos por la SAGEP no sean idóneos o sean insuficientes, el Reino de España ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud del artículo 49 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea;

Que se condene en costas al Reino de España.

Motivos y principales alegaciones

La demanda presentada por la Comisión Europea contra el Reino de España tiene por objeto el régimen establecido mediante la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante en cuanto a las empresas estibadoras, por lo que se refiere a la gestión de los trabajadores para la prestación del servicio portuario de manipulación de mercancías.

La Comisión considera que dicho régimen, al obligar en regla general a las empresas estibadoras que operan en los puertos de interés general españoles a participar en una Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios o SAGEP y en todo caso al no permitirles recurrir al mercado para contratar su propio personal, ya sea de forma permanente o temporal, a menos que los trabajadores p

ropuestos por la SAGEP no sean idóneos o sean insuficientes, es contrario a las obligaciones que incumben al Reino de España en virtud del artículo 49 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea relativo a la libertad de establecimiento.