Language of document :

Petición de decisión prejudicial planteada por el Hoge Raad der Nederlanden (Países Bajos) el 29 de febrero de 2012 - Staat der Nederlanden / Essent N.V. y Essent Nederland B.V.

(Asunto C-105/12)

Lengua de procedimiento: neerlandés

Órgano jurisdiccional remitente

Hoge Raad der Nederlanden

Partes en el procedimiento principal

Recurrente: Staat der Nederlanden

Recurrida: Essent N.V. Essent Nederland B.V.

Cuestiones prejudiciales

¿Debe interpretarse el artículo 345 TFUE en el sentido de que el "régimen de la propiedad en los Estados miembros" también incluye el régimen de que se trata en el presente asunto de prohibición absoluta de privatización tal como se establece en el Besluit aandelen netbeheerders [Decreto sobre participaciones en el capital de gestores de redes], en relación con el artículo 93 de la Elektriciteitswet 1998 [Ley de la electricidad de 1998] y el artículo 85 de la Gaswet [Ley del gas], que implica que las participaciones en el capital de un gestor de red sólo pueden transmitirse dentro del ámbito de las administraciones públicas?

En caso de respuesta afirmativa a la cuestión 1, ¿tiene ello como consecuencia que las normas relativas a la libre circulación de capitales no se aplican a la prohibición de grupos ni a la prohibición de actividades secundarias, o cuando menos que no corresponde examinar la prohibición de grupos y la prohibición de actividades secundarias a la luz de las normas sobre libre circulación de capitales?

Los objetivos en que se basa la Won [Ley sobre gestión independiente de redes], que consisten en establecer la transparencia en el mercado de la energía y evitar distorsiones de la competencia impidiendo las subvenciones cruzadas en sentido amplio (incluido el intercambio de información estratégica), ¿son intereses puramente económicos o pueden también considerarse intereses de naturaleza no económica, en el sentido de que, en determinadas circunstancias, pueden constituir, como razones imperiosas de interés general, una justificación de una restricción a la libre circulación de capitales?

____________