Una delegación del Consejo General del Poder Judicial español, encabezada por el Excmo. Sr. D. Javier Delgado Barrio, Presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, ha realizado en el día de hoy una visita oficial al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
La visita comenzó con una entrevista con el Presidente del Tribunal de Justicia, Excmo. Sr. D. Gil Carlos Rodríguez Iglesias, en la que se abordaron diversos temas de interés común y, en particular, la necesaria colaboración entre los órganos jurisdiccionales nacionales y la jurisdicción comunitaria a través del planteamiento de cuestiones prejudiciales. En efecto, este procedimiento establece un diálogo, cuyo objetivo es facilitar la interpretación y aplicación del Derecho comunitario a los Jueces nacionales, a quienes corresponde, en definitiva, la garantía de los derechos y obligaciones reconocidos por el Derecho comunitario a los ciudadanos europeos.
Asimismo, se analizaron diferentes aspectos prácticos relativos al sistema de formación de los Jueces españoles, establecido por el Consejo General del Poder Judicial, en materia de Derecho comunitario. Finalmente, se produjo un intercambio de impresiones sobre los resultados de la Conferencia Intergubernamental y sobre el proyecto de Tratado de Amsterdam, recientemente discutido en el Consejo Europeo.
A continuación, se celebró una mesa redonda con Miembros de la Institución comunitaria, en la que la delegación española expuso diversas cuestiones relativas de la organización judicial en España, la misión del Consejo General del Poder Judicial y las competencias y funciones del Tribunal Supremo.
Tras un almuerzo ofrecido por el Tribunal de Justicia, tuvo lugar una entrevista con el Excmo. Sr. D. Dámaso Ruiz-Jarabo Colomer, Abogado General del Tribunal de Justicia.
La visita se desarrolló en un clima de extrema cordialidad y de deseo por ambas partes de que continúe la fructífera y estrecha colaboración entre el Poder Judicial español y la Institución jurisdiccional comunitaria.
(1)El presente comunicado de prensa sólo existe en español y francés.