Una delegación de la Corte Centroamericana de Justicia, encabezada por su Presidente, Dr. Fabio Hércules Pineda, e integrada, entre otras personalidades, por el Dr. Orlando Trejos Somarriba, Magistrado, y D. Orlando Guerrero Mayorga, Secretario General, así como por los Excmos. Sres. D. Joaquín Rodezno Munguía, Embajador de la República de El Salvador, D. Roger Guevara Mena, Embajador de la República de Nicaragua, D. Alejandro Ulloa de Thuin, Embajador de la República de Honduras y D. Nelson Olivero, Consejero de la Embajada de la República de Guatemala, ha realizado en el día de hoy una visita oficial al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
Tras ser recibidos por el Presidente del Tribunal de Justicia, D. Gil Carlos Rodríguez Iglesias, la delegación asistió a una vista. Durante la sesión de trabajo celebrada a continuación, presentaron diversas ponencias el Dr. Fabio Hércules Pineda, D. Dámaso Ruiz-Jarabo Colomer, Abogado General del Tribunal de Justicia y D. Rafael García-Valdecasas, Juez del Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas.
La visita de la Corte Centroamericana de Justicia se inscribe en el marco de los contactos establecidos por ambos órganos jurisdiccionales con el fin de favorecer el intercambio de información sobre, por un lado, la organización del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y las funciones, competencias y jurisprudencia de la Corte, en cuanto órgano judicial principal y permanente del SICA y, por otro, la estructura y funcionamiento del Tribunal de Justicia en el seno de la Unión Europea.
La Corte Centroamericana de Justicia informó asimismo al Tribunal de Justicia sobre el proyecto de reactivar el 'Centro de Altos Estudios de Derecho de Integración Dr. Roberto Ramírez' en la ciudad de Granada.
El encuentro, que ambas partes calificaron de sumamente provechoso, finalizó con unas palabras de ambos Presidentes, quienes expresaron su deseo de mantener y profundizar las mutuas relaciones de colaboración ya iniciadas.
(1) El presente comunicado de prensa sólo existe en español y francés.