Una delegación del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, encabezada por su Presidente, D. Gil Carlos Rodríguez Iglesias, y compuesta por doce de sus miembros, efectuará una visita oficial a España del 2 al 5 de noviembre próximos, por invitación del Tribunal Constitucional español, del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial.
La visita se enmarca en las permanentes y estrechas relaciones de colaboración que el Tribunal de Justicia mantiene con los tribunales y los órganos de gobierno del poder judicial de los Estados miembros de la Unión Europea.
El programa incluye una primera sesión de trabajo en la sede del Tribunal Supremo, donde la delegación será recibida por su Presidente, D. Javier Delgado Barrio. Está prevista la celebración de una mesa redonda con magistrados de dicho Tribunal, en la que se abordarán temas tales como los problemas prácticos que presenta la aplicación del Derecho comunitario por el Tribunal Supremo, o la organización y funcionamiento del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
Otra sesión de trabajo tendrá lugar en la sede del Tribunal Constitucional. El Presidente del Tribunal de Justicia y el Presidente del Tribunal Constitucional, D. Pedro Cruz Villalón, introducirán el debate sobre diversas cuestiones de interés común.
Entre otras, se abordarán las relaciones entre el sistema jurisdiccional de la Unión y los tribunales constitucionales, en particular en lo concerniente a la protección de los derechos fundamentales, las soluciones para el mejor funcionamiento de ambas instituciones, y la reforma del sistema jurisdiccional de la Unión con vistas a su futura ampliación, algunos de cuyos aspectos se abordarán en la próxima conferencia intergubernamental para la reforma de los Tratados que se celebrará el año próximo. En este bloque de temas, se abordarán los aspectos de la Justicia más directamente relacionados con el ciudadano, en particular, la necesidad de mejorar su eficacia en términos de celeridad de los procedimientos (necesidad que, para el Tribunal de Justicia, se pone particularmente de manifiesto en materia de asilo e inmigración, ámbitos en los que ha asumido nuevas competencias en virtud del Tratado de Amsterdam). En el mismo orden de ideas, se analizarán los posibles mecanismos para la inclusión formal en los Tratados de una carta de derechos fundamentales de los ciudadanos de la Unión.
En el transcurso de la visita los miembros del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas tendrán también oportunidad de encontrarse con otras personalidades de los medios jurídicos españoles y con altas autoridades del Gobierno.
Al término de la visita oficial, los miembros del Tribunal de Justicia serán recibidos en audiencia por S.M. el Rey.
El presente comunicado sólo existe en español. Para más información, pueden dirigirse a D. Agustín Zurita, Consejo General del Poder Judicial, teléfono (34)(91) 700.61.20, fax (34)(91) 700.63.57