Archivos históricos
PresentaciónCon arreglo a la normativa aprobada en 1983, 2003 y 2015 sobre la apertura al público de los archivos históricos de las instituciones de la Unión Europea, estas instituciones están obligadas a crear unos archivos históricos y a abrirlos al público. Las personas interesadas pueden consultar igualmente la página de los Archivos históricos de la Unión Europea. ¿De qué documentos se trata?Los archivos históricos recogen los documentos elaborados o recibidos por las instituciones en el ejercicio de sus funciones, siempre que hayan sido seleccionados para ser objeto de una conservación permanente y daten de hace más de 30 años. Sin embargo, el acceso a los archivos históricos requiere un examen previo de la solicitud correspondiente. ¿A quién dirigirse?Puede solicitarse acceso a uno o varios expedientes de los archivos históricos a través del buzón funcional de los Archivos históricos de la Unión Europea. ¿Cómo consultar los archivos?En el supuesto de que se conceda el acceso, el solicitante tendrá la posibilidad de consultar gratuitamente los documentos en el Instituto Universitario Europeo (IUE) de Florencia. Las personas interesadas que deseen más detalles sobre las condiciones de consulta de los archivos pueden encontrarlos en la Decisión del Tribunal de Justicia de 10 de junio 2014 mencionada más arriba. Información y contactoSi desea obtener información adicional, puede dirigirse por correo electrónico al servicio del Tribunal de Justicia de la Unión Europea responsable de la gestión de los archivos históricos.
|