Protección de los datos personales
En el marco de la organización de las visitas se recogen una serie de datos personales, con el fin de que la visita se desarrolle en las mejores condiciones (para asegurar la eficacia de los contactos y el intercambio de correspondencia y elaborar un programa de visita adaptado al idioma, al nivel de formación y a los intereses de los visitantes). Estos datos los gestiona la Dirección de Protocolo y Visitas el tiempo necesario para la organización y el seguimiento de la visita y son destruidos como máximo seis años después de la visita. Solo son comunicados a los organizadores de la visita (visitantes de que se trate y Dirección de Protocolo y Visitas), a las personas que vayan a encontrarse con los visitantes, a la Dirección de Interpretación si esta debe intervenir y, en su caso, a los órganos competentes para ejercer los controles establecidos en la legislación. Con arreglo al Reglamento (UE) 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2018, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones, órganos y organismos de la Unión, y a la libre circulación de esos datos, los interesados tienen derecho a acceder a los datos que les afecten y, si es necesario, a obtener una rectificación Si desea más información a este respecto o si desea acceder a los datos en cuestión, puede dirigirse a la Dirección de Protocolo y Visitas. Asimismo, puede dirigirse en todo momento al Supervisor europeo de protección de datos. Videovigilancia y grabación en vídeoCon objeto de garantizar la protección de las personas que acceden a sus inmuebles, así como la de los bienes e información que posee, el Tribunal de Justicia ha instalado un sistema de videovigilancia tanto en el interior como en el exterior de los edificios que ocupa. Las imágenes registradas se conservan durante un tiempo limitado y solo puede acceder a ellas un pequeño número de personas designadas a tal efecto. La grabación de imágenes y la vigilancia mediante cámaras se realizan de conformidad con la normativa relativa a la protección de los datos personales y de la vida privada. En los lugares vigilados existe una señalización específica que indica la presencia del sistema de videovigilancia. Para más información, véase: – Politique de vidéosurveillance Partes de incidentesEl Tribunal de Justicia ha establecido medidas destinadas a registrar en un parte interno de incidentes cualquier anomalía, disfuncionamiento o situación de auxilio a las personas, así como todo problema potencial relacionado con la seguridad de las personas, de los bienes y de los inmuebles. Para más información, véase: |