Language of document :

Recurso interpuesto el 5 de noviembre de 2008 - Alisei/Comisión

(Asunto T-481/08)

Lengua de procedimiento: italiano

Partes

Demandante: Alisei ONG (Roma) (representantes: F. Sciaudone, abogado, R. Sciaudone, abogado, y S. Gobbato, abogado)

Demandada: Comisión de las Comunidades Europeas

Pretensiones de la parte demandante

Que se anule la Decisión de la Comisión de 19 de agosto de 2008 [ref. AIDCO/G2/ML V D (2008) - 8449].

Que se condene a la Comisión a resarcirle los daños y perjuicios que se le han irrogado.

Que se condene a la Comisión al pago de las costas de este procedimiento.

Motivos y principales alegaciones

La parte demandante, una organización no gubernamental que desarrolla su actividad en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo y de la ayuda humanitaria, manifiesta su disconformidad con la Decisión de la parte demandada, en la cual se confirmaba la validez del procedimiento de verificación contable de una serie de contratos estipulados con la misma y de la consiguiente declaración de la suspensión de pagos de la citada organización, procedimiento que se había incoado en junio de 2006. Además, la Comisión había presentado un informe final de Ernst & Young, en el cual se informaba a la parte demandante de que el citado informe constituía una base técnica fiable por lo que atañe a las consecuencias que debían extraerse y, en particular, a la incoación de un procedimiento de devolución de una cantidad total de 4.750.121 euros.

En apoyo de sus pretensiones, la parte demandante alega:

La violación de los principios de buena administración y de economía, celeridad y eficacia de la acción administrativa, en la medida en que la parte demandante se había visto afectada por un procedimiento administrativo de una naturaleza y unas modalidades de desarrollo bien determinadas, para después tener conocimiento de que el referido procedimiento tenía, en realidad, unas características (en términos de objeto y de tramitación) totalmente distintas de las que se le habían notificado en un primer momento. Más en concreto, la parte demandada había decidido incoar, inicialmente, un procedimiento de revisión contable que debía tramitarse a través de una auditoría, para después aceptar las conclusiones a las que se hubiese llegado a través de una modalidad de revisión distinta, conocida como un procedimiento de "convenio preventivo", acerca del cual no fue en ningún momento informada la parte demandante.

El incumplimiento de las normas reguladoras de la prescripción, en la medida en que la Decisión dispuso que se le devolvieran inmediatamente aquellas cantidades que hubieran podido ser objeto de devolución, al haber prescrito el derecho de la parte demandada a exigir su reembolso.

La parte demandante alega asimismo la vulneración de su derecho de defensa, así como la violación del principio de proporcionalidad.

Para terminar, la parte demandante solicita que se requiera a la Comisión para que repare el perjuicio que se le ha irrogado.

____________