Language of document :

Recurso interpuesto el 10 de junio de 2011 - Buzzi Unicem/Comisión

(Asunto T-297/11)

Lengua de procedimiento: italiano

Partes

Demandante: Buzzi Unicem SpA (Casale Monferrato, Italia) (representantes: C. Osti y A. Prastaro, abogados)

Demandada: Comisión Europea

Pretensiones

La parte demandante solicita al Tribunal General que:

Anule en su totalidad la Decisión impugnada por inexistencia o insuficiencia de motivación y las consiguientes vulneración del derecho de defensa de la demandante y violación del principio de buena administración.

Anule en su totalidad la Decisión impugnada por exceso o desviación de poder con la consiguiente inversión de la carga de la prueba.

Anule total o parcialmente la Decisión impugnada por haberse extralimitado la Comisión en el ejercicio de los poderes conferidos por el artículo 18, por violación de los principios de proporcionalidad y de buena administración, e inexistencia de intercambio contradictorio previo, en infracción de las Best Practices de la Comisión.

En cualquier caso, condene en costas a la Comisión.

Motivos y principales alegaciones

En apoyo de su recurso, la parte demandante invoca cinco motivos.

1)    Primer motivo, basado en la inexistencia o insuficiencia de motivación, la vulneración del derecho de defensa y la violación del principio de buena administración

La demandante alega que la Decisión impugnada incumple la obligación de motivación que incumbe a la Comisión y vulnera el derecho de defensa de la demandante porque no proporciona o proporciona de manera deficiente información sobre el objeto y el fin de la investigación.

2)    Segundo motivo, basado en el exceso y la desviación de poder y la inversión de la carga de la prueba.

La demandante aduce que la Comisión incurrió en exceso y desviación de poder, porque la solicitud de información debe servir para verificar indicios de los que ya dispone, y no para establecer una base de datos completa sobre el mercado, ante la falta de indicios. De este modo se viola asimismo el principio de presunción de inocencia, a través de una clara inversión de la carga de la prueba.

3)    Tercer motivo, basado en el exceso de poder respecto de lo dispuesto en el artículo 18 del Reglamento nº 1/2003

La demandante sostiene que la tipología de las solicitudes de la Comisión excede las facultades conferidas por el artículo 18, con arreglo al cual la Comisión sólo puede solicitar a la empresa la información necesaria respecto de los hechos de los que pueda tener conocimiento y pedirle que le remita los documentos correspondientes que obren en su poder.

4)    Cuarto motivo, basado en la violación del principio de proporcionalidad, y en el exceso de poder en relación con el artículo 18

La demandante alega que la Decisión impugnada sobrepasa los límites de la necesidad previstos en el artículo 18 y viola el principio de proporcionalidad al pedir información que no es necesaria, al no haber elegido entre varias medidas idóneas la que conllevaba menos molestias para la empresa y al resultar las solicitudes excesivamente onerosas para la demandante.

5)    Quinto motivo, basado en la infracción de las Best practices de la Comisión y en la violación del principio de buena administración

la demandante arguye que la Comisión ha infringido sus Best Practices al haber pedido a la demandante que realizara comentarios sobre el borrador de la Decisión impugnada y no tener posteriormente en cuenta en absoluto dichos comentarios, y también debido a que la Decisión impugnada difiere significativamente del borrador. Además, la demandante sostiene que las continuas modificaciones de las preguntas ponen caramente de manifiesto la falta de diligencia que ha caracterizado la actuación de la Comisión, lo que constituye una violación del principio de buena administración.

____________