Language of document :

Comunicación al DO

 

Recurso interpuesto el 9 de marzo de 2005 contra el Banco Central Europeo por Sandrine Corvoisier y otros

(Asunto T-126/05)

(Lengua de procedimiento: francés)

En el Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas se ha presentado el 9 de marzo de 2005 un recurso contra el Banco Central Europeo, formulado por las Sras. Sandrine Corvoisier, con domicilio en Frankfurt am Main, Roberta Friz, con domicilio en Frankfurt am Main, Hundjy Preud'homme, con domicilio en Frankfurt, y Elvira Rosati, con domicilio en Frankfurt am Main, representadas por Mes Georges Vandersanden y Laure Levi, abogados.

Las partes demandantes solicitan al Tribunal de Primera Instancia que:

-    Anule la convocatoria para proveer plaza vacante ECB/156/04 que tenía por objeto cubrir seis puestos de "Records Managements Specialists".

-    En cuanto sea necesario, anule las decisiones denegatorias de las "administrative reviews" (revisiones administrativas) y de las "grievance procedures" (procedimientos internos de resolución de litigios) promovidos por las demandantes, decisiones fechadas los días 1 de octubre y 21 de diciembre de 2004, respectivamente y que se notificaron entre el 27 de diciembre de 2004 y el 13 de enero de 2005.

-    Anule cualquier decisión adoptada en cumplimiento de la convocatoria para proveer plaza vacante y, en particular, de las decisiones de contratación.

-    Condene a la demandada a presentar su expediente administrativo.

-    Condene a la demandada al pago de una indemnización por daños y perjuicios por el perjuicio material que se les ha irrogado, evaluándose éste último con arreglo a la equidad y a título provisional en 40.000 euros, y por el perjuicio moral que han sufrido, debiendo evaluarse éste último con arreglo a la equidad en 4 euros.

-    Condene a la demandada al pago de todas las costas.

Motivos y principales alegaciones

Las demandantes ocupan, dentro del BCE, un puesto de "Research Analyst" (analista de investigación), clasificado en el grado E/F. Uno de los requisitos exigidos para acceder a su puesto de trabajo era hallarse en posesión de un título universitario.

El 13 de julio de 2004, la demandada publicó la referida convocatoria para proveer plaza vacante, al objeto de seleccionar seis "Records Management Specialists" (especialistas de gestión electrónica de documentos) con el fin de asistir a la unidad de archivos del Banco y completarla. Dichos puestos de trabajo están clasificados en el mismo grado que el de las demandantes, es decir, el grado E/F. La convocatoria para proveer plaza vacante exige que los candidatos hayan cursado estudios secundarios.

En apoyo de su recurso, las demandantes invocan la infracción del artículo 20, apartado 2 del Reglamento interno del BCE, de las Directrices del BCE relativas al "development track", de la Circular administrativa en materia de contratación, así como la violación del principio "patere legem ipse quam fecisti". Las demandantes aluden al hecho de que la posesión de un título universitario era indispensable para su selección, mientras que la convocatoria impugnada exigía tan sólo unos estudios secundarios e invocan asimismo la violación del principio de no discriminación. Las demandantes invocan la infracción de los artículos 45 y 46 de las Condiciones de empleo y alegan además el hecho de que no se haya consultado previamente al Comité de Personal. Finalmente, las demandantes invocan un manifiesto error de apreciación.

____________