Language of document :

Recurso de casación interpuesto el 21 de febrero de 2007 por Coop de France Bétail et Viande, anteriormente Fédération nationale de la coopération bétail et viande (FNCBV), contra la sentencia dictada por Tribunal de Primera Instancia (Sala Primera) el 13 de diciembre de 2006 en los asuntos acumulados T-217/03 y T-245/03, FNCBV y otros/Comisión

(Asunto C-101/07 P)

Lengua de procedimiento: francés

Partes

Recurrente: Coop de France Bétail et Viande, anteriormente Fédération nationale de la coopération bétail et viande (FNCBV) (representante: M. Ponsard, abogado)

Otras partes en el procedimiento: Fédération nationale des syndicats d'exploitants agricoles (FNSEA), Fédération nationale bovine (FNB), Fédération nationale des producteurs de lait (FNPL), Jeunes Agriculteurs (JA), Comisión de las Comunidades Europeas y República Francesa

Pretensiones

Que se anule la sentencia del Tribunal de Primera Instancia de 13 de diciembre de 2006 en el asunto T-217/03.

Que se declare que no procede imponer una multa a la recurrente.

Subsidiariamente, que se reduzca el importe de la multa impuesta por dicha sentencia.

Que se condene a la Comisión al pago de la totalidad de las costas correspondientes a los procedimientos sobre medidas provisionales y al procedimiento principal ante el Tribunal de Primera Instancia, así como al procedimiento ante el Tribunal de Justicia.

Motivos y principales alegaciones

La recurrente invoca seis motivos en apoyo de su recurso de casación. Mediante sus cinco primeros motivos, que tienen por objeto la anulación de la sentencia impugnada, la recurrente alega, en primer lugar, el error en que, según ella, incurrió el Tribunal de Primera Instancia al no reconocer la vulneración del derecho de defensa que cometió la Comisión por no haber mencionado en el pliego de cargos el método utilizado para el cálculo de las multas; en segundo lugar, la malinterpretación por el Tribunal de Primera Instancia de las pruebas relativas a la prórroga secreta del acuerdo de 24 de octubre de 2001; en tercer lugar, el error de Derecho cometido por el Tribunal de Primera Instancia al presumir la adhesión de la recurrente al mantenimiento del acuerdo por referencia a un acuerdo global entre mataderos y ganaderos, sin demostrar concretamente el consentimiento de ésta al mantenimiento de dicho acuerdo; en cuarto lugar, y en el supuesto de que dicho consentimiento se hubiese probado, el error cometido por el Tribunal de Primera Instancia al calificar el acuerdo como contrario a la competencia sin examinar el contexto jurídico y económico general en el que se inscribe ni sus eventuales efectos, y, en quinto lugar, el incumplimiento de la obligación de motivación y la contradicción existente en la motivación de la sentencia impugnada en lo que se refiere a la consideración del volumen de negocios de los miembros de la recurrente -y no únicamente el de la recurrente- a efectos de comprobar que no se rebasase el límite del 10 % del volumen de negocios contemplado en el artículo 15, apartado 2, del Reglamento nº 17.

Mediante su sexto motivo, que tiene por objeto, con carácter subsidiario, la reducción de la multa que le ha sido impuesta, la recurrente alega, por último, que si el Tribunal de Justicia desestimase los anteriores motivos, procedería en cualquier caso reducir el importe de la multa impuesta, dado que ésta equivale no al 10 %, sino al 20 % de su volumen de negocios, lo que incumple los propios términos del artículo 15, apartado 2, del Reglamento nº 17.

____________