Language of document :

Comunicación al DO

 

Recurso interpuesto el 28 de febrero de 2005 por Angel Angelidis contra el Parlamento Europeo

(Asunto T-113/05)

(Lengua de procedimiento: francés)

En el Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas se ha presentado el 28 de febrero de 2005 un recurso contra el Parlamento Europeo formulado por el Sr. Angel Angelidis, representado por el Sr. Eric Boigelot, abogado.

La parte demandante solicita al Tribunal de Primera Instancia que:

-    Anule la decisión adoptada por el Secretario General del Parlamento, el 24 de marzo de 2004, de rechazar la candidatura del demandante al puesto A2 de Director D (Asuntos Presupuestarios) de la DG "Políticas Internas" (convocatoria de puesto vacante nº 10069), para el que se ha nombrado a otro candidato.

-    Anule el nombramiento de otro candidato para dicho puesto.

-    Anule la decisión de la AFPN de 23 de noviembre de 2004 por la que se desestima la reclamación presentada con arreglo al artículo 90, apartado 2, del Estatuto contra la decisión que rechaza su candidatura así como contra la decisión de nombrar otro candidato para dicho puesto.

-    Le conceda una indemnización por los daños morales sufridos, valorada ex aequo et bono en 5.000 euros en concepto de indemnización de daños y perjuicios, sin perjuicio de un aumento o una disminución durante el procedimiento.

-    Condene en costas a la parte demandada.

Motivos y principales alegaciones

En apoyo de su recurso, el demandante invoca la falta de motivación de la decisión impugnada, en contra de lo dispuesto por el artículo 25 del Estatuto. Invoca, asimismo, la infracción de la convocatoria de puesto vacante, de los artículos 29, apartado 1, y 45 del Estatuto, de los principios de igualdad de trato y de su vocación a la carrera así como un error de apreciación manifiesto, debido a que, en su opinión, su experiencia profesional, sus responsabilidades y sus capacidades de gestión y de negociación son mejores que las del candidato elegido. El demandante invoca finalmente la desviación de poder.

____________