Language of document :

Recurso interpuesto el 22 de noviembre de 2023 — Slovak Telekom/Comisión

(Asunto T-1092/23)

Lengua de procedimiento: inglés

Partes

Demandante: Slovak Telekom, a.s. (Bratislava, Eslovaquia) (representante: J. Azud, abogado)

Demandada: Comisión Europea

Pretensiones

La parte demandante solicita al Tribunal General que:

Condene a la Unión Europea, representada por la Comisión Europea, a abonar a la demandante una indemnización por importe de 112 525,77 euros por el perjuicio sufrido o, subsidiariamente para el caso de que no reconozca una indemnización por ese importe, condene a la Unión, representada por la Comisión, a abonar a la demandante otra indemnización por el importe que estime adecuado.

Condene a la Unión, representada por la Comisión, a incrementar la indemnización, reconocida por el Tribunal General a favor de la demandante, con intereses de demora anuales calculados al tipo aplicado por el Banco Central Europeo a sus operaciones principales de refinanciación en la fecha de presentación del presente recurso, incrementado en 3,5 puntos porcentuales, y devengados desde la fecha en que la demandante presentó el presente recurso ante el Tribunal General y hasta el momento de su pago íntegro por la Comisión o, subsidiariamente para el caso de que no conceda estos intereses de demora, condene a la Unión, representada por la Comisión, a incrementar la indemnización concedida a la demandante con otros intereses de demora por el importe que estime adecuado.

Condene en costas a la Unión, representada por la Comisión.

Motivos y principales alegaciones

En apoyo de su recurso, la parte demandante invoca único un motivo, basado en el hecho de que, según las resoluciones dictadas en los asuntos Deutsche Telekom/Comisión 1 y Printeos/Comisión 2 y en las resoluciones conexas a las que estas sentencias se refieren, la ejecución en debida forma de la anulación ordenada por el Tribunal General con arreglo al artículo 266 TFUE, párrafo primero, comprende igualmente el abono por la Comisión de intereses de demora a favor de la demandante. Ello significa que, en virtud de esta disposición, después de que se anulara una parte de la multa que la Comisión impuso a la demandante, la Comisión estaba obligada, con arreglo al artículo 266 TFUE, párrafo primero, a devolverle no solo la parte anulada de la multa por un importe de 776 037 euros, sino también intereses de demora sobre la cantidad devuelta.

La falta de pago de tales intereses de demora por la Comisión constituye una grave infracción del artículo 266 TFUE, párrafo primero, y genera la responsabilidad extracontractual de la Unión con arreglo al artículo 266 TFUE, párrafo segundo, en relación con el artículo 340 TFUE, párrafo segundo, haciendo nacer a favor de la demandante el derecho a presentar el presente recurso, contemplado en el artículo 268 TFUE, para obtener una reparación del perjuicio producido por el impago de intereses de demora.

La demandante declara que, contrariamente a la objeción de la Comisión, su derecho al pago de intereses de demora no queda afectado por el artículo 90, apartado 4, letra a), del Reglamento Delegado 1 y que el importe de los intereses de demora debe calcularse por analogía con lo previsto en el artículo 83, apartado 2, letra b), de ese Reglamento Delegado.

____________

1 Sentencia del Tribunal General de 19 de enero de 2022, Deutsche Telekom/Comisión (T-610/19, EU:T:2022:15).

1 Sentencias del Tribunal General de 12 de febrero de 2019, Printeos/Comisión (T-201/17, EU:T:2019:81) y de 20 de enero de 2021, Comisión/Printeos (C-301/19 P, EU:C:2021:39).

1 Reglamento Delegado (UE) n.º 1268/2012 de la Comisión, de 29 de octubre de 2012, sobre las normas de desarrollo del Reglamento (UE, Euratom) n.º 966/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión (DO 2012, L 362, p. 1).