Language of document :

Petición de decisión prejudicial planteada por el Administrativen sad Veliko Tarnovo (Bulgaria) el 1 de marzo de 2024 — Cityland EOOD / Direktor na Direktsia «Obzhalvane i danachno-osiguritelna praktika» — Veliko Tarnovo

(Asunto C-164/24, Cityland)

Lengua de procedimiento: búlgaro

Órgano jurisdiccional remitente

Administrativen sad Veliko Tarnovo

Partes en el procedimiento principal

Demandante: Cityland EOOD

Demandada: Direktor na Direktsia «Obzhalvane i danachno-osiguritelna praktika» — Veliko Tarnovo

Cuestiones prejudiciales

¿Vulneran los artículos 106, apartado 2, punto 2, letra b), y 176, punto 3, de la Ley sobre el IVA, el artículo 213, apartado 1, de la Directiva 2006/112/CE 1 del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido?

En caso de respuesta afirmativa a la primera cuestión prejudicial, ¿tiene efecto directo el artículo 213, apartado 1, de la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido?

En caso de respuesta negativa a la primera cuestión prejudicial, ¿permiten los artículos 213, apartado 1, y 273 de la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido, así como los principios de seguridad jurídica y de proporcionalidad, la exclusión de sujetos pasivos del sistema del IVA en caso de comisión de infracciones jurídicas de carácter formal, sin tener en cuenta la duración y el momento de la infracción, la naturaleza de la misma, el posterior comportamiento de la persona o la existencia de otras circunstancias subjetivas, tales como un litigio mercantil sobre la inobservancia del plazo de pago de un impuesto adeudado?

En caso de respuesta negativa a la primera cuestión prejudicial, ¿permiten los artículos 213, apartado 1, y 273 de la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido, así como el principio de proporcionalidad, la exclusión de un sujeto pasivo del sistema del IVA, al tiempo que se le cobran intereses de demora por el incumplimiento del plazo de pago del impuesto declarado, sin que el organismo competente en materia de recaudación esté obligado a examinar el carácter y la naturaleza de la actividad de la sociedad, así como su comportamiento como sujeto pasivo o la gravedad de cada una de las medidas propuestas?

____________

1 DO 2006, L 347, p. 1.