Language of document :

Recurso de casación interpuesto el 23 de febrero de 2009 por la Comisión de las Comunidades Europeas contra la sentencia dictada el 9 de diciembre de 2008 por el Tribunal de la Función Pública en el asunto F-52/05, Q/Comisión.

(Asunto T-80/09 P)

Lengua de procedimiento: francés

Partes

Recurrente: Comisión de las Comunidades Europeas (representantes: V. Joris y B. Eggers, agentes)

Otra parte en el procedimiento: Q (Bruselas)

Pretensiones de la parte recurrente

Que se anule la sentencia del Tribunal de la Función Pública de 9 de diciembre de 2008 en el asunto F-52/05, en la medida en que ésta había estimado el segundo motivo, basado en la no conformidad a Derecho de la denegación presunta de una medida de alejamiento, así como las pretensiones de indemnización relacionadas con la medida de alejamiento y con el incumplimiento del deber de asistencia y protección.

Que se desestime el recurso interpuesto por Q ante el Tribunal de la Función Pública en el asunto F-52/05, en la medida en que había sido acogido por dicho Tribunal de la Función Pública.

Que el Tribunal de Justicia se pronuncie como proceda en Derecho sobre las costas del procedimiento ante el Tribunal de la Función Pública, así como del recurso de casación.

Con carácter subsidiario,

que se anule la sentencia del Tribunal de la Función Pública de 9 de diciembre de 2008 en el asunto F-52/05.

Que se devuelva el asunto al Tribunal de la Función Pública.

Que se reserve la decisión sobre las costas.

Motivos y principales alegaciones

Mediante el presente recurso de casación, la Comisión solicita la anulación de la sentencia dictada por el Tribunal de la Función Pública (TFP) el 9 de diciembre de 2008 en el asunto Q/Comisión, F-52/05, en la cual el TFP anuló la decisión de la Comisión por la que se había denegado la solicitud de asistencia formulada por Q en relación con un supuesto acoso moral, en la medida en que no se habían adoptado medidas provisionales de alejamiento y se había condenado a la Comisión a pagar a Q la cantidad de 18.000 euros en concepto de indemnización de daños y perjuicios.

En apoyo de su recurso de casación, la Comisión alega dos motivos basados:

En un error de Derecho cuando el TFP declaró que un "cierto incumplimiento del deber de asistencia y protección" constituía un comportamiento ilegal que generaba la responsabilidad extracontractual de la Comisión en la medida en que i) el incumplimiento del deber de asistencia y protección no era suficientemente caracterizado como para comprometer la responsabilidad extracontractual de la Comunidad; y ii) el TFP declaró que se había producido un incumplimiento del citado deber de asistencia y protección, siendo así que no había existido acoso moral en el sentido del artículo 12 bis del Estatuto de los Funcionarios de las Comunidades Europeas;

En un error de Derecho cuando declaró que la denegación presunta de una medida de alejamiento genera la responsabilidad penal de la Comisión, en la medida en que el TFP no había verificado la existencia de una infracción suficientemente caracterizada de una norma jurídica que tiene por objeto conferir derechos a los particulares.

____________