Ir al contenido principal



El Arte en el Tribunal de Justicia

La identidad europea nace de los intercambios y del enriquecimiento mutuo entre las diversas culturas nacionales de los Estados miembros. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, lugar de encuentro diario entre culturas jurídicas, otorga especial importancia al arte, patrimonio vital para la cultura europea.

Gracias al concurso de los Estados miembros, la institución judicial de la Unión conserva un conjunto de obras de arte representativo del patrimonio multicultural europeo. Estas obras, objeto de donación, depósito o préstamo, revelan las tradiciones singulares de los Estados miembros y contribuyen a crear, dentro de su diversidad, un «espíritu europeo». De diversa naturaleza y de distintas épocas, evocan con frecuencia las ideas de Europa, de justicia, de armonía, de cooperación y de paz.

A las primeras obras ―la prestada en 1969 por Francia para adornar la primera sala de vistas del Tribunal de Justicia y las encargadas por Luxemburgo a artistas representativos de los seis países fundadores para decorar el Palacio inaugurado en 1973― se añadirán otras con el paso del tiempo. El patrimonio artístico conservado por el Tribunal de Justicia evoluciona al compás de las etapas de la construcción europea y de la historia de la propia institución.

El incomparable marco arquitectónico de los edificios del Tribunal de Justicia de la Unión Europea es un lugar de exposición privilegiado para esas obras de arte, venidas de los cuatro rincones de Europa. Para quienes trabajan en la institución y para quienes visitan sus locales, la posibilidad de sumergirse visualmente en la multiplicidad de esas obras es testimonio de la coexistencia armoniosa y plural de las diferentes culturas de los Estados miembros.

Photos