Método de cita de la jurisprudencia
Método de cita de la jurisprudencia en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea basado en el ECLI (identificador europeo de jurisprudencia)
I. Contexto del método de cita de la jurisprudencia En el marco de una iniciativa adoptada por el Consejo, se elaboró un identificador europeo de jurisprudencia (ECLI o European Case Law Identifier). 1 Este identificador tiene como finalidad catalogar de forma inequívoca la jurisprudencia tanto nacional como europea y definir un conjunto mínimo de metadatos uniformes para la jurisprudencia. Sirve así para facilitar la consulta y las citas de la jurisprudencia en la Unión Europea. El ECLI consta, además del prefijo «ECLI», de cuatro elementos obligatorios:
Siguiendo la recomendación del Consejo de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea participe en el sistema del identificador europeo de jurisprudencia, el Tribunal de Justicia ha atribuido un ECLI a la totalidad de las resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales de la Unión desde 1954, así como a las conclusiones y opiniones de los Abogados Generales.
Este identificador se descompone del siguiente modo:
II. Método de cita de la jurisprudencia El método de cita de la jurisprudencia adoptado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea tiene por objeto combinar el identificador ECLI con la denominación habitual de la resolución y el número de registro del asunto. La aplicación de este método de cita, iniciada progresivamente por cada órgano jurisdiccional de la Unión en el primer semestre de 2014, ha sido objeto de una armonización entre los órganos jurisdiccionales de la Unión en 2016.
Los elementos que integran la referencia se presentan de este modo:
1. Conclusiones del Consejo de 29 de abril de 2011 en las que se promueve la creación de un identificador europeo de jurisprudencia (ECLI) y la definición de un conjunto mínimo de metadatos uniformes de jurisprudencia (DO 2011, C 127, p. 1). Más información. 2. Con objeto de no alargar innecesariamente la referencia, se prescinde de la abreviatura «ECLI:» al citar las resoluciones del Tribunal de Justicia, del Tribunal General y del Tribunal de la Función Pública. |