Gestión sostenible

La Unión Europea se encuentra a la vanguardia de los compromisos en protección medioambiental a nivel mundial.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, como institución, otorga igualmente gran importancia al tratamiento de esta cuestión, y ha decidido asumir con fuerza y convicción compromisos en esta materia utilizando el sistema de gestión medioambiental EMAS (Eco Management and Audit Scheme). El 15 de diciembre de 2016, la Sra. Dieschbourg, Ministra luxemburguesa de medio ambiente, confirmó el registro de nuestra institución en virtud del citado sistema.

A continuación se adjuntan los documentos clave del sistema EMAS. Estos documentos, disponibles en francés, se ponen en conocimiento del público:

 

La política medioambiental enuncia los principios y objetivos generales de nuestra institución en relación con el medio ambiente.

 

La declaración medioambiental es un documento destinado al público y a cualquier otro interesado, en el que nuestra organización presenta sus actividades, sus impactos sobre el medio ambiente, los compromisos asumidos para mejorar las prestaciones medioambientales y los esfuerzos realizados al respecto.

 

En el contexto de su sistema EMAS, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea elaboró por primera vez para el año 2010 un diagnóstico de las emisiones de gas de efecto invernadero producidas por sus actividades. Ese balance de carbono se actualiza con regularidad.

 

Con el fin de mejorar la eficacia energética de los edificios, reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de los edificios, el Gran Ducado de Luxemburgo aplica una normativa sobre la eficacia energética de los edificios.

Dicha normativa constituye una base legal. El certificado de eficacia energética, denominado asimismo «pasaporte energético» es un distintivo de calidad relativo a la eficacia energética de los edificios.

 

 

 EMAS-icon