A | Un año en imágenes

Enero
Atribución de un nombre ficticio a los asuntos anonimizados
Los asuntos prejudiciales anonimizados reciben un nombre ficticio gracias a un generador automático informatizado. Esta iniciativa pretende reforzar la protección de los datos personales y facilitar la identificación de los asuntos.

Enero
Compromiso solemne de seis nuevos miembros del Tribunal de Cuentas Europeo
Nombrados por el Consejo de la Unión Europea, los nuevos miembros del Tribunal de Cuentas Europeo, los Sres. Jorg Kristijan Petrovič, Stef Blok, George Marius Hyzler y Lefteris Christoforou y las Sras. Laima Liucija Andrikienė y Keit Pentus-Rosimannus, asumen el compromiso solemne ante el Tribunal de Justicia.

Febrero
Visita de una delegación del Tribunal de Justicia a Riga
Una delegación, compuesta por la Juez del Tribunal de Justicia y una Juez del Tribunal General letonas, las Sras. Ineta Ziemele e Inga Reine respectivamente, y por personal de dirección del Tribunal de Justicia, se traslada a Riga (Letonia) para una visita de trabajo destinada a reforzar la comunicación, el intercambio de información y la cooperación entre las instituciones letonas y el Tribunal de Justicia.

Abril
Modificación del Reglamento de Procedimiento del Tribunal General
Con el fin de promover una justicia moderna y eficiente, el Tribunal General modifica su Reglamento de Procedimiento. El objetivo de estos cambios es aclarar y simplificar los procedimientos judiciales, incluida la posibilidad de utilizar la videoconferencia para las vistas orales, la firma electrónica de las resoluciones y la designación de asuntos piloto.

Abril
Entrega de un fresco del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles
El Tribunal de Justicia recibe en préstamo del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN) la Vittoria alata, un fresco de Pompeya, para ser expuesto en sus instalaciones. Símbolo de paz y prosperidad, este fresco, que data del siglo I d. C., ilustra la relación entre el arte y la institución judicial.

Abril
Coloquio organizado con motivo del cese en funciones del Sr. Emmanuel Coulon, Secretario del Tribunal General
Con ocasión del cese en funciones del Sr. Emmanuel Coulon, Secretario del Tribunal General de 2005 a 2023, un coloquio titulado «Consideraciones sobre el Derecho procesal ante el Tribunal General» se celebra en la Gran Sala de Audiencia del Tribunal General.

Mayo
Final de la competición «European Law Moot Court»
Organizada por primera vez en 1988, la European Law Moot Court es la competición consistente en la resolución de casos prácticos de mayor prestigio del mundo en materia de Derecho de la Unión. El vencedor de la edición de 2023 es el equipo de la Universidad de Turín (Italia).

Mayo
Día de Europa
Con motivo del aniversario de la Declaración Schuman, el Tribunal de Justicia abre sus puertas a los ciudadanos para que puedan familiarizarse con su actividad. Durante las visitas guiadas, que se ofrecen por primera vez también en formato virtual, los ciudadanos descubren el papel y el funcionamiento de los dos órganos jurisdiccionales, el desarrollo de un asunto y los servicios de la institución.

Mayo
Inauguración del Jardín del Multilingüismo
El Jardín del Multilingüismo, situado delante de la explanada de la institución, es inaugurado el Día de Europa. Este nuevo espacio verde, con sus variedades vegetales, celebra la unidad en la diversidad a través de las lenguas y las culturas y representa la esencia misma del Tribunal de Justicia.

Mayo
Sentencia Meta Platforms Ireland/Comisión
El Tribunal General, habida cuenta de las medidas de acompañamiento adoptadas por la Comisión (en particular, la creación de una sala de datos virtual), desestima el recurso de Meta Platforms Ireland y declara que el requerimiento de la Comisión, en el marco de una investigación sobre una conducta contraria a la competencia, para que se le remitan documentos que contienen determinados términos de búsqueda constituye una medida adecuada para mantener el régimen de competencia establecido en los Tratados (T‑451/20).

Junio
50.º aniversario de la adhesión de Dinamarca e Irlanda
En 1973, Dinamarca e Irlanda (así como el Reino Unido) se adhirieron a la Unión Europea. Estos dos Estados miembros celebran el quincuagésimo aniversario de su adhesión y la primera ampliación de la Unión Europea.

Junio
Prestación de juramento del Sr. Vittorio Di Bucci, nuevo Secretario del Tribunal General
El Sr. Vittorio Di Bucci es nombrado Secretario del Tribunal General por los jueces del órgano jurisdiccional para un mandato de seis años. Sucede al Sr. Emmanuel Coulon.

Junio
Adopción de la Estrategia sobre Inteligencia Artificial
El Tribunal de Justicia adopta su Estrategia para la Integración de Herramientas basadas en la Inteligencia Artificial. Este documento fija los objetivos y los principios de utilización de estas herramientas, ofrece una visión general de sus principales riesgos y propone una gobernanza.

Julio
10.º aniversario de la adhesión de Croacia a la Unión Europea
El 1 de julio de 2013, Croacia se convirtió en el último Estado miembro en adherirse a la Unión Europea. Diez años después, en enero de 2023, este Estado se incorpora también a la zona del euro y al espacio Schengen. Para celebrar este acontecimiento histórico, en la Gran Sala de Audiencia del Tribunal de Justicia se celebra una ceremonia.

Julio
Sentencia Meta Platforms y otros
El Tribunal de Justicia, a preguntas de un órgano jurisdiccional alemán, declara que una autoridad nacional de defensa de la competencia puede constatar, en el marco del examen de un abuso de posición dominante, una infracción del Reglamento general de protección de datos (RGPD) (C‑252/21).

Septiembre
Conferencia «Unidos en la diversidad II» en La Haya
En esta segunda edición de las conferencias «EUnited», una delegación del Tribunal de Justicia se reúne en La Haya con jueces de los tribunales constitucionales y supremos nacionales y con jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos para intercambiar puntos de vista sobre el Estado de Derecho y la necesidad de mantener la diversidad constitucional de los Estados miembros.

Septiembre
Prestación de juramento de dos nuevos miembros del Tribunal General
El Sr. Saulius Lukas Kalėda (Lituania) y la Sra. Louise Spangsberg Grønfeldt (Dinamarca) prestan juramento en una audiencia solemne con ocasión de su entrada en funciones como Jueces del Tribunal General.

Septiembre
Coloquio sobre el multilingüismo en el Tribunal de Justicia
Centrándose en los avances tecnológicos, los intervinientes y los participantes en el coloquio abordan el uso de herramientas nuevas y eficaces para el trabajo de los especialistas en traducción e interpretación jurídicas.

Octubre
Entrega de obras de arte por parte de la Galería Nacional de Eslovenia
Durante la visita al Tribunal de Justicia de la Presidenta de la República de Eslovenia, la Sra. Nataša Pirc Musar, el Tribunal de Justicia recibe en préstamo tres obras de arte —Poletje (Verano) y Zima (Invierno) de Tugo Šušnik, así como Cheval Lipizzan de Janez Boljka— de la Galería Nacional de Eslovenia para ser expuestas en sus instalaciones.

Noviembre
Foro de Magistrados
Los magistrados de los órganos jurisdiccionales nacionales se reúnen en el Tribunal de Justicia para abordar diversos temas, como el procedimiento prejudicial, el concepto de independencia judicial en el Derecho de la Unión, la protección de los consumidores y la cooperación judicial en materia penal.

Noviembre
Compromiso solemne de ocho nuevos miembros de la Fiscalía Europea
Los Sres. José António Lopes Ranito e Ignacio de Lucas Martín, la Sra. Miranda de Meijer, el Sr. Gedgaudas Norkūnas, la Sra. Anne Pantazi Lamprou, el Sr. Nikolaos Paschalis, la Sra. Ursula Schmudermayer y el Sr. Andrea Venegoni asumen el compromiso solemne ante el Tribunal de Justicia con motivo de su entrada en funciones en la Fiscalía Europea.

Diciembre
Acuerdo político sobre la transferencia parcial de la competencia prejudicial al Tribunal General
En el marco de una reunión del «cuadrílogo» entre representantes del Parlamento Europeo, del Consejo de la Unión Europea, de la Comisión Europea y del Tribunal de Justicia, se alcanza un acuerdo político sobre la petición del Tribunal de Justicia con el objeto de que se transfiera parcialmente la competencia prejudicial al Tribunal General.

Diciembre
Sentencia European Superleague Company
A preguntas de un juzgado español, el Tribunal de Justicia declara que, para que no conculquen el Derecho de la competencia y la libre prestación de servicios, las facultades normativas, de control y sancionadoras de la FIFA y de la UEFA frente a las competiciones de fútbol de clubes potencialmente competidoras, como la Superliga, deben ejercerse de manera transparente, objetiva, no discriminatoria y proporcionada (C‑333/21).

Diciembre
Jornada de sensibilización con la discapacidad en el Tribunal de Justicia
La institución, plenamente comprometida con los retos en materia de accesibilidad e inclusión, organiza talleres y seminarios en línea para sensibilizar a su personal con los derechos de las personas con discapacidad.
B | Un año en cifras
La institución en 2023
El año judicial (Tribunal de Justicia y Tribunal General)
* A finales de 2023, se plantearon ante el Tribunal General una serie excepcional de 404 asuntos, idénticos en lo esencial, sobre los derechos adquiridos o en curso de adquisición en el régimen de pensión complementaria de los diputados europeos. Estos asuntos se han acumulado. Si se contabilizan como uno solo, las cifras totales son de 1 689 asuntos planteados y de 2 587 asuntos pendientes.

e-Curia: la aplicación informática que permite el intercambio de documentos judiciales
Los servicios lingüísticos
Como institución judicial multilingüe, el Tribunal de Justicia debe ser capaz de tramitar un asunto cualquiera que sea la lengua oficial de la Unión en que se haya planteado. Posteriormente publica su jurisprudencia en todas las lenguas oficiales de la Unión.

Multilingüismo en el TJUE — Garantía de un acceso igualitario a la justicia